
lunes, 28 de febrero de 2011
sábado, 26 de febrero de 2011
viernes, 25 de febrero de 2011
jueves, 24 de febrero de 2011
RUTA SENDERISMO A FERVENZA

Ruta desde el pazo de Isabel II a la Fervenza
Ruta por Neda hacia A Fervenza y el Pazo de Isabel II
Paseo marítimo de Neda
Salimos de Ferrol por la carretera de Castilla y pasamos el concello de Narón para, cruzando el puente de Xubia entrar en el concello de Neda. A orillas de este río Xubia, en la orilla de Neda, estaba la fábrica de moneda de tiempos de Isabel II, lo que da idea de la atracción que sentía la reina por esta zona en la que pasó largos veraneos. Hoy en día en su lugar hay una pequeña fábrica. A orillas del río ya en la ribera está el paseo marítimo de Neda, que algún día recorrerá toda la ribera hasta Fene. Desde aquí está también la subida al monte de Trasancos que forma parte de otra de las rutas que veremos.
Vista da Fervenza
Seguimos la carretera hacia As Pontes de García Rodriguez, pero en la curva, y antes de llegar a la gasolinera de A Mourela todavía en Neda debemos cojer un desvío a la derecha para entrar en el valle del Roxal. Este es un bonito valle, ancho y cruzado por el río Belelle, que desemboca en la ría junto a la iglesia parroquial de Santa María de Neda. Pero nosotros seguiremos río arriba hasta un cruce, donde torcemos a la derecha hasta llegar a la puerta del Pazo de Isabel II. Allí podemos dejar el coche frente a la panadería y dar un paseo mientras comemos un bollo de pan de Neda, famoso en toda Ferrolterra y cuya fiesta de exaltación se celebra en verano muy cerca de donde entramos en el valle del Roxal.
El Pazo está ruinoso, salvo la entrada. Bordeando el muro podemos llegar a atisbar el río y, con cuidado, colarnos en los terrenos junto a las antiguas canalizaciones de agua para el molino. Aquí pasó algún verano la reina, rodeada de árboles y del ruido del agua. Río abajo hay un puente de cemento, y alguna zona de aguas tranquilas con rocas desde las que bañarse.
La carretera que bordea el Pazo es la ruta de senderismo hacia la cascada de A Fervenza (cascada, en gallego), pero desde el Pazo puede ser una ruta un tanto larga. Mejor será coger el coche y volver a dejarlo un poco más adelante. Desde allí el paseo es cómodo, entre árboles, molinos derrumbados donde se molía el trigo, básico del pan de Neda, y el río. Al final se llega a unas instalciones de Fenosa, cerradas con una valla, pero abiertas al público. Podemos entrar y caminar entre los edificios para llegar a A Ferveza, una bonita cascada natural, que aprovecharon para la producción de energía eléctrica, pero que no ha perdido su encanto antiguo. Llevará más agua si ha llovido en los últimos días así que esta excursión es buena, tanto si llueve como si hace sol. Este río es el Belelle, que conecta cascada arriba con otra interesante ruta de senderismo. Además todo el concello de Neda encierra grandes sitios para visitar. Volveremos a Ferrol por el mismo camino en que llegamos.
TITULARES EN PRENSA

Preme na imaxe e no enlace, para ver a información.
http://www.lavozdegalicia.es/ferrol/2011/02/24/0003_201102F24C11991.htm
lunes, 21 de febrero de 2011
domingo, 20 de febrero de 2011
No corazón do bosque:capítulo 1

martes, 15 de febrero de 2011
LIBROS RECOMENDADOS SOBRE O BOSQUE

E.I. e E.P.
Os Bolechas van visitar as Fragas do Eume. Ali coñecen alguns animais: o paxaro mais pequeno da nosa fauna, o gato salvaxe, a pintega...
Aquela sería unha excursión inesquecible para Raquel: a viaxe en autobús, a fraga inmensa, as bravas augas do río, o vello mosteiro... e, sobre todo, o descubrimento dun estraño personaxe no interior da súa mochila.
Cuando nació Tano, sus padres plantaron un Baobad, que creció más que el niño. Al cumplir cinco años, como al árbol no le hicieron fiesta, su padre sachó alrededor, su madre lo regó y él le llevó un pastel, que comió el gato. Esa noche una rama acudió a su ventana y lo llevó a la fiesta del árbol, junto a otros animales. Al sonar el despertador y llegar el alba, lo dejó en la cama. Hasta otro cumpleaños, pues los árboles tienen más memoria que la gente.
Edición especial multimedia con música de Marcial del Adalid interpretada por la Orquestra Sinfónica de Galicia e ilustraciones a modo de collage que completan este libro tan especial.
lunes, 14 de febrero de 2011
sábado, 12 de febrero de 2011
miércoles, 9 de febrero de 2011
FRAGADEUME es un camping de montaña, emplazado en una antigua granja rural a las puertas del recien creado Parque naturalde las "Fragas do Eume", ultimo bosque autoctono de tipo Atlantico que se conserva en Europa. lugar ideal para difrutar de unas vacaciones distintas en plena naturaleza.
Para mas informacion (precios,bungalows,parque natural, etc) visita:
http://www.campingfragadeume.com